Automatización cooperativa: la nueva frontera
La integración de robots móviles autónomos (AMR), como los desarrollados por Kivnon, con robots humanoides innovadores, como AEON de Hexagon, está impulsando la próxima fase de la automatización industrial.
Esta colaboración representa un cambio hacia una automatización colaborativa, precisa y autónoma, capaz de gestionar procesos complejos de forma descentralizada.


Esta sinergia no sólo impulsa la continuidad operativa, sino que redefine cómo se configuran las cadenas de valor industrial en sectores como la automoción, la industria aeroespacial, la fabricación avanzada y la logística.
- Inspección de componentes:
El robot humanoide escanea de forma autónoma las piezas industriales mientras el AMR ejecuta el transporte inteligente entre estaciones, lo que permite flujos de trabajo de inspección rápidos y precisos.
- Captura digital del entorno:
Mientras AEON genera gemelos digitales mediante sensores de realidad aumentada, los AMR de Kivnon se adaptan a los cambios de trazado en tiempo real, utilizando cartografía avanzada basada en SLAM para una navegación óptima.
- Mantenimiento avanzado y cuidado de máquinas
El robot humanoide maneja controles físicos o ajusta maquinaria CNC, mientras que el AMR suministra herramientas o piezas en movimiento continuo.
- Teleoperación industrial a distancia
Ambos robots pueden manejarse a distancia desde centros de control, lo que ofrece una sincronización total entre movilidad y manipulación, idealpara tareas críticas en entornos de alto riesgo.

Principales ventajas técnicas
1. Autonomía continua
Tanto los robots humanoides como los AMR de Kivnon utilizan sistemas automatizados de intercambio de baterías, lo que elimina los tiempos muertos de carga y permite realizar operaciones ininterrumpidas en varios turnos.
2. Precisión y percepción 3D avanzada
AEON integra sensores multimodales y razonamiento espacial para comprender entornos industriales dinámicos. Simultáneamente, los AMR de Kivnon garantizan la trazabilidad completa del trazado y una navegación de alta precisión basada en SLAM.
3. Verdadera flexibilidad operativa
Esta colaboración permite automatizar tareas que cambian con frecuencia sin necesidad de reconfiguración mecánica, lo que la hace ideal para entornos de gran mezcla y bajo volumen.
4. Escalabilidad modular
Tanto los sistemas humanoides como los robóticos móviles pueden implantarse por fases, en función de la madurez de la planta y de los objetivos de automatización. Esto los hace viables tanto en fábricas totalmente nuevas como en las ya existentes.
Pilotos industriales del mundo real
La robótica humanoide de Hexagon está siendo probada actualmente por Schaeffler y Pilatus en escenarios como la inspección automatizada, la digitalización del entorno y la manipulación de piezas complejas.
Paralelamente, Kivnon ofrece una sólida cartera de robots móviles autónomos (AMR) ideales para su integración en configuraciones avanzadas de automatización industrial que impliquen la colaboración de humanoides. Entre ellos se incluyen:
- K05 Twister - Ofrece una maniobrabilidad excepcional para operaciones en entornos estrechos y dinámicos.
- K55 Pallet Mover - Automatiza el transporte de palés pesados, agilizando la intralogística.
- K11 Bidireccional - Permite la navegación bidireccional, perfecta para el enrutamiento flexible en diseños complejos.
Estos AMR están diseñados para complementar diversos sistemas robóticos, lo que permite una implantación modular, movilidad en tiempo real y automatización escalable para fábricas inteligentes de todos los sectores.
La integración de robots humanoides de precisión y robots móviles autónomos ya no es una visión futurista, sino una arquitectura robótica madura y desplegable.
Las fábricas que adopten esta convergencia liderarán la transformación de la Industria 4.0, obteniendo ventajas competitivas en eficiencia de trazabilidad y velocidad de respuesta.
¿Desea explorar cómo los AMR de Kivnon pueden integrarse con robots humanoides en su fábrica?