Fecha de entrega del producto AGV: El cálculo del ROI en 2022


NOTICIAS | POR KIVNON

Los proveedores de AGV deben prometer una fecha de entrega del producto con una garantía no superior a 180 días desde la orden de compra hasta la entrega.


La mejor solución de automatización sobre el papel no significa nada si no puede entregarse en 2022. Incluso unos AGV extraordinarios no significan nada si los fabricantes y los responsables de logística no pueden recibir el producto hasta 2023. Se ha hecho demasiado hincapié en las características, ventajas y beneficios; se ha prestado muy poca atención a las fechas de entrega. Los proveedores de AGV deben prometer una fecha de entrega con una garantía que no supere los 180 días desde la orden de compra hasta la entrega. El incumplimiento de este compromiso es inaceptable. Resolver los retos inmediatos de la producción entregando el producto en el tercer trimestre de 2022 y mitigar las limitaciones de contratación que asolan a las industrias deben ser las principales prioridades. El estado actual de la cadena de suministro ha agravado la situación.

En la fabricación industrial, la distribución y la logística, el plazo de entrega de muchos fabricantes de AGV es superior a un año.

Esto significa que los productos pedidos en el primer trimestre de 2022 no se entregarán hasta el año siguiente. Es un plazo de entrega absurdo, refleja una mala planificación e introduce restricciones innecesarias en la cadena de suministro. 

Interrupción de la cadena de suministro

Hace varios años, la decisión podría haber sido si utilizar carretillas elevadoras o AGV. Además, el plazo medio de entrega de la mayoría de las carretillas elevadoras nuevas es 2023. Hasta ahora, la pregunta de compras era qué proveedor podía demostrar el ROI y la justificación de costes más rápidos.

El ROI de los AGV comienza a partir de la fecha de entrega y rápida instalación.

Las soluciones AGV básicas demuestran ser la mejor opción para 2022

Una de las realidades del movimiento de materiales en un bucle de producción con muchas paradas es que las tecnologías AGV bien establecidas, probadas y fiables resuelven el problema. Del mismo modo, la mayoría de los AGV son necesarios para ubicaciones simples de A a B (como de un muelle a una célula de producción) que entregan materias primas o soluciones equipadas.

Se busca ayuda... la gran dimisión continúa

Hace años hubo que explicar la eficacia y los méritos de la tecnología AGV. Algunos temían que se sustituyera a los conductores de carretillas elevadoras. Pregunte a cualquier fabricante que esté luchando por encontrar trabajadores en estos momentos; los conductores de carretillas elevadoras con experiencia forman parte de la gran resignación. Los directores de planta, los responsables de compras y aprovisionamiento, los profesionales de salud y seguridad en el trabajo y los directores de recursos humanos tienen que cumplir objetivos de automatización, contratación y mejora de los procesos de calidad y seguridad de la producción.  

AGVs/AMRs magnéticos: Problema resuelto

Algunos compradores de AGV (vehículos de guiado automático) y AMR (robots móviles automatizados) de 2022 están considerando seriamente adquirir soluciones de propulsión magnética porque están probadas, establecidas y han funcionado bien durante más de dos décadas. Si hay algún reproche o queja sobre esta tecnología, tiene que ver con las interrupciones cuando se daña la banda magnética.

Hasta hace poco, esto obligaba a los responsables de planta a buscar asistencia técnica y realizar visitas in situ para localizar la banda magnética defectuosa o dañada o el punto de navegación RFID y efectuar las reparaciones necesarias. Este obstáculo se ha resuelto con una nueva aplicación para teléfonos móviles, FlexTag. Permite al cliente reparar bandas de guiado magnético dañadas y sustituir, reprogramar o reasignar waypoints de navegación RFID, y puede realizarse sin asistencia técnica ni visitas de terceros. Eliminando esa objeción, la ventaja de los AGV/AMR magnéticos es que pueden pedirse y entregarse en 2022, mientras que muchas de las carretillas guiadas por visión y SLAM (localización y mapeo simultáneos) tienen un retraso importante hasta 2023 y más allá.

La aplicación FlexTag es la primera solución de su clase para crear, configurar y modificar circuitos de navegación magnéticos. Esta innovación es un accesorio crítico en el espacio AGV/AMR junto con FlexMap, software de gestión que permite a los usuarios crear, configurar y mapear circuitos de navegación. Del mismo modo, la aplicación Smartpad está diseñada para controlar y mover vehículos de guiado automático (AGV/AMR) a través de una conexión Bluetooth.

Original post from Automatización.es