Fundada en 2009 con una visión de nuevas formas de mejorar las operaciones intralogísticas en centros de producción, almacenes y centros de distribución, junto con un equipo de expertos con talento en manipulación de materiales e ingeniería robótica. Estamos orgullosos y emocionados de anunciar que ya hemos fabricado 5000 robots móvilesdijo Juan Prieto, Director General de Kivnon.
A finales de 2009, Juan Prieto y Luis Gómez, cofundadores de Kivnon, registraron la marca y diseñaron su primer robot móvil, el modelo K10, que fue el producto de mayor éxito en el sector de la automoción en ese momento.
El crecimiento continuó a medida que disminuían las tensiones económicas mundiales. Además, en 2017 la empresa inició su expansión internacional, entrando en nuevos sectores como el logístico y el farmacéutico.
Crear Kivnon fue una apuesta visionaria que ha merecido la pena. La automatización de los flujos logísticos de materiales está marcando una diferencia visible en todos los sectores. Por ejemplo, en una de nuestras aplicaciones en el sector de la automoción, ayudó a transformar las plantas de montaje en líneas abiertas y organizadas, dijo Prieto.
Además de esto, como la transformación digital y el avance de la Industria 4.0 llevan cada vez más funciones de almacén y centro de distribución a la automatización, Kivnon despliega alrededor de 1000 robots móviles por año, alcanzando un total de Kivnon 5000 robots móviles en la actualidad. Hay muchos factores que impulsan este growht como:
Constantemente atentos a las tendencias de automatización y al futuro. Desarrollamos nuevos productos basados en la mejora de nuestra tecnología para ofrecer soluciones aún mejores a nuestros clientes, incluyendo el aprovechamiento de todo el valor de la Industria 4.0, la IA y el Machine Learning para la logística, afirmó Luis Gómez.